Importancia del laboratorio en la medicina veterinaria

Detrás de la clínica veterinaria se esconde todo un mundo que probablemente desconozca. Se necesita mucha experiencia y habilidad para atender adecuadamente a su mascota, de ahí la importancia de contar con un laboratorio de análisis clínicos veterinarios de primera categoría. 

Por supuesto, no todas las situaciones requieren su utilización. Existen especialidades que no incluyen exclusivamente el trabajo de laboratorio pero que, sin embargo, dependen directa o indirectamente de él. Los animales de compañía no son diferentes de las personas en lo que a salud se refiere. 


¿Por qué es beneficioso? 

Es una herramienta que nunca se valorará lo suficiente en términos de salud. Lleva a su perro o gato enfermo al veterinario y le hacen este tipo de preguntas: 

  • ¿Su dieta es suficiente? 
  • ¿Tiene sobrepeso? 
  • ¿Tiene problemas renales o hepáticos? 
  • ¿Necesita cuidados adicionales por su avanzada edad? 
  • ¿Tiene alguna enfermedad o infección? ¿Cuál? ¿Bacteriana, fúngica o vírica? 
  • ¿Tiene parásitos? 

No se preocupe, todas estas preguntas pueden resolverse con la ayuda de un laboratorio veterinario. 

El conocimiento es poder

El laboratorio permite examinar las muestras de su mascota con las herramientas e instrumentos de laboratorio veterinario adecuados (sangre, orina, heces, pelo, piel, biopsia de tejido, etc.), y esto facilita la capacidad de ofrecer un diagnóstico más preciso y detallado. Por lo tanto, permite ofrecer la mejor atención posible. 

Tener cerca un laboratorio veterinario le permite cuidar mejor a su mascota, mejorar su calidad de vida, asegurar una recuperación más rápida y mejor en caso de enfermedad y, en definitiva, alargar su vida.